Bajo el prisma de las reclamaciones bancarias se agrupan aquellas reclamaciones contra las entidades bancarias, fundamentalmente centradas en la reclamación por preferentes, reclamaciones por cláusulas suelo, claúsulas de vencimiento anticipado, ejecuciones hipotecarias y reclamaciones por complicadas inversiones financieras (swap entre otras).
Jurisprudencia del Tribunal Supremo aplicable
- Tribunal Supremo Sala 1ª, 18-10-2019 , nº 998/2017, rec.549/2019.Tribunal Supremo Sala 1ª, 18-10-2019 , nº 998/2017, rec.549/2019. RESUMEN: Exigencia de responsabilidad a empresa del mercado de valores por la comercialización de productos de inversión sin facilitar la información sobre riesgos.El TS señala que una cláusula larga no determina por sí su falta de transparencia. Si la extensión viene justificada por la necesidad de aportar una información completa y, por su claridad, asegura que el consumidor pueda entender mejor sus consecuencias jurídicas y económicas. Para apreciar el carácter abusivo debe constatarse en qué medida su inclusión contraria las exigencias de la buena fe y qué desequilibrio y perjuicio produce al consumidor (FJ 2) […]
- Tribunal Supremo Sala 1, 30-09-2016, Mediando una relación de asesoramiento entre la empresa de inversión y el cliente, la información sobre la naturaleza y riesgos del producto puede considerarse como determinante de la decisión de inversión del cliente, lo que es a su vez determinante para fijar la relación de causalidad entre la omisión de información y el daño derivado de la pérdida de la inversión. En este caso, Bankinter omitió facilitar a sus clientes información adecuada sobre el riesgo que finalmente se materializó y determinó la pérdida por parte de sus clientes de la práctica totalidad de su inversión, por lo que existió tanto una relación de causalidad fenomenológica como un título de imputación de la responsabilidad.
- Tribunal Supremo Sala 1, 18-10-2019, n 1694/2017, rec. 550/2019. Condición de NO CONSUMIDOR. En esta interesante sentencia se señala por el Tribunal Supremo que quien contrata un préstamo en su ámbito profesional y con clara finalidad empresarial, no puede beneficiarse de la cualidad legal de consumidor, concepto que ha de interpretarse restrictivamente y referido a la posición concreta de una persona en un determinado contrato […]
- Tribunal Supremo Sala 1, 11-09-2019, núm. 2761/2019 nulidad claúsulas anticipadas de vencimiento.
- Tribunal Supremo Nº de Resolución: 566/2019.Tribunal Supremo Nº de Resolución: 566/2019. Sala de lo Civil, Ponente: PEDRO JOSE VELA TORRES Nº Recurso: 725/2017 Fecha: 25/10/2019 Tipo Resolución: Sentencia
RESUMEN: Condiciones generales de la contratación. Comisión de reclamación de posiciones deudoras. Abusividad.
Enlaces de interés: